fbpx
🌱 Book ORFC 2026 Solidarity Tickets 🌱

ORFC GLOBAL 2021

El Programa Completo

Este programa de siete días ofrece más de 150 sesiones que se han programado con asociados y comunidades agrícolas de los seis continentes. Incluye una mezcla de charlas, mesas redondas, talleres y eventos culturales sobre todo tipo de temas, desde las prácticas agrícolas hasta la justicia climática y los conocimientos indígenas. Por favor, ¡tómese un tiempo para explorar!

Por favor, tenga en cuenta que todas las charlas, paneles de discusión y plenarias están abiertas a todos nuestros delegados y no requieren reservación previa. Los talleres gratuitos también están disponibles, pero se celebrarán en el Zoom y requieren inscripción previa. La inscripción al taller se abrió a todos los delegados inscritos a partir del martes 29 de diciembre de 2020 y se envió por correo electrónico. ¡Inscríbase pronto para evitar decepciones!

Por favor, tenga en cuenta que las horas en el programa en línea de abajo deben aparecer en su zona horaria local.

Cultural Event
12:00 - 13:00 GMT
Jueves, 7 de enero

Plenaria Inaugural

Plenario de apertura con ponentes y agricultores de todo el mundo.

Panel Discussion

Speakers

Do’a Zayed

Kathryn Manga

Languages

English, Español

14:00 - 15:00 GMT
Jueves, 7 de enero

Respaldar los sistemas alimentarios agroecológicos en la era del COVID-19

Un panel de organizaciones de agricultorxs de primera línea compartirán sus estrategias para superar los desafíos del COVID y brindar alimentos saludables producidos agroecológicamente para sistemas alimentarios urbanos y rurales.

Keynote

Speakers

Baroness Rosie Boycott

Michael Fakhri

Languages

English, Español

17:00 - 18:00 GMT
Jueves, 7 de enero

El relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación: una visión para el futuro de los sistemas alimentarios del mundo

En el Día Mundial de la Alimentación del año pasado, el secretario general de la ONU António Guterres anunció que convocaría una Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de la ONU en el otoño del 2021. No nos imaginábamos que los desafíos serían tan grandes tan rápido. La pandemia de COVID-19 se convirtió rápidamente en una crisis alimentaria. En estos momentos turbulentos, lo que se decida en unos pocos años determinará el camino de la gobernanza…

Panel Discussion

Speakers

Leith Sharp

Jane Davidson

Lyla June

Languages

English, Español

21:00 - 22:00 GMT
Jueves, 7 de enero

Proteger las vidas y el sustento de las futuras generaciones: ¿el desafío más grande?

¿Qué es necesario para cambiar el comportamiento de los gobiernos y las instituciones con el fin de incentivar planes a largo plazo? Esta sesión explorará el método utilizado en Gales, la promulgación de una legislación para proteger futuras generaciones, mediante la Ley de bienestar para futuras generaciones de Gales de 2015. A pesar de los compromisos mundiales que asumieron los países miembro de la ONU en cuanto al cambio climático y la biodiversidad, la aprobación…

Panel Discussion

Speakers

Verónica Villa

Languages

English, Español

15:00 - 16:00 GMT
Viernes, 8 de enero

Intercambio activista: compartiendo estrategias para retomar el control del futuro

¿Cómo podemos hacer que las personas controlen la tecnología? ¿Cómo pueden los activistas de base y los movimientos populares enfrentarse al poderío de las corporaciones que buscan imponernos sus nuevas tecnologías? Este taller, en colaboración con el Grupo ETC, es una oportunidad para que activistas de diferentes comunidades alrededor del mundo se conecten y aprendan de las experiencias de cada unx en torno a las luchas sobre tecnologías en el sistema alimentario. ¿Qué lecciones para…

Cultural Event
Keynote

Speakers

Naima Penniman

Languages

English, Español

20:00 - 21:00 GMT
Viernes, 8 de enero

Estos jardines son planos: Sembrando las semillas de la justicia alimentaria

En esta era de pandemias múltiples, de violencia policial, coronavirus, caos climático, y crisis económica sin precedentes, hace falta poner en practica y consolidar nuestros sueños de soberanía alimentaria y territorial. Soul Fire Arm es una granja de la comunidad afro-indígena en Nueva York que cultiva verduras, frutas, hierbas, huevos y aves para las personas que viven bajo el apartheid alimentario y forma parte de un movimiento creciente para salvaguardar el derecho de todxs a…

Panel Discussion

Speakers

Jane Craigie

Russ Carrington

Ffion Storer Jones

Dirk-Jan (DJ) Kloet

Representante de CEJA (a confirmar)

Languages

English, Español

21:00 - 22:00 GMT
Viernes, 8 de enero

Foro europeo de la juventud: ¿Cuál es el futuro de las áreas rurales sin jóvenes?

La emigración de lxs jóvenes de las áreas rurales sucede en todo el mundo; se mencionan una infraestructura débil y servicios frágiles como las razones principales de este cambio demográfico. Además de las desventajas que lxs jóvenes rurales enfrentan día a día, la emergencia climática, la pandemia de COVID-19 y la posterior crisis económica amenazan su futuro. ¿Cómo se puede brindar más apoyo a lxs jóvenes rurales para crear el cambio que desearían ver en…

Panel Discussion

Speakers

Nury Martínez

Paul Nicholson

Chair

Catherine McAndrew

Languages

English, Español

14:00 - 15:00 GMT
Sábado, 9 de enero

La Vía Campesina: la historia del movimiento, cómo nos organizamos y qué hacemos

La Vía Campesina hizo historia en 1993, con la articulación de un movimiento campesino global. Desde entonces ha crecido para representar a más de 200 millones de campesinxs, agricultorxs pequeñxs y medianxs, personas sin tierra, mujeres y jóvenes rurales, migrantes y trabajadorxs agrícolas de alrededor del mundo, y se ha convertido en una guía para los movimientos sociales que se organizan con una visión de justicia social y ambiental.

Construida con base en un…

Farm Practice
Keynote

Speakers

Jairo Restrepo

Matt Dunwell

Languages

English, Español

15:00 - 16:00 GMT
Sábado, 9 de enero

Un estado ideal del ser: el impacto de la agricultura industrial en nuestros suelos, dietas y almas

Jairo Restrepo en un apasionado educador y activista, conocido en toda Sudamérica por su apoyo pragmático de pequeñxs agricultorxs y sus campañas por los derechos de ellxs frente a poderosos agronegocios. Es único porque aboga por la autonomía y autodeterminación de lxs agricultorxs, pero también enseña una cantidad de tecnologías prácticas y preparaciones para incrementar la fertilidad del suelo y transformar los cultivos. Ofrece herramientas e inspiración para agricultorxs y activistas por igual.

En esta…