ORFC 2026 8 – 9 Jan
El robo de tierras no es cosa del pasado. Samwel, Kathryn, Angie y June hablarán sobre las diferentes formas de discriminación que sufren las comunidades mediante el robo de tierras y el despojo. Su conversación apuntará a comprender que la verdadera soberanía alimentaria requiere un control local de la tierra. La comunidad Maasai a la que pertenece Samwel ha enfrentado ventas ilegales de su tierra a empresas extranjeras; Kathryn, representante del KMP (Movimiento Campesino de Filipinas), ha estado a la vanguardia del proceso de organización y la conquista de derechos de tierra para nueve trabajadores rurales de cada diez que no poseen la tierra que trabajan. El matrimonio Provost ha sido blanco de préstamos depredadores, carencias históricas y discriminación racial. En conjunto explicarán que la posesión de tierras no es una narrativa acerca de la regeneración o la sustentabilidad. Es una discusión acerca de la soberanía sobre la tierra que tanto esta pareja como sus ancestros han cuidado. Para lograr la verdadera soberanía alimentaria, la tierra debe estar en manos de las comunidades locales.